domingo, 14 de abril de 2013

Aplicación de redes en campos de la electrónica
Autor: Mijail Torrez

En la actualidad muchas de las aplicaciones que son lanzadas al mercado usan la red o incluso necesitan de la red para procesar.  Estas aplicaciones operan sobre la red por razones económicas Por ejemplo realizar una llamada telefónica a otro punto en cualquier parte del mundo resulta más caro debido a que se necesita mantener un enlace directo durante todo ese tiempo; en cambio si se utiliza la red solo se necesita crear este enlace en el momento en que se está transmitiendo los datos.
M. Einsten en su documento menciona: La forma en que las redes son usadas ha estado cambiando y han afectado la forma de trabajo, incluso a los académicos. El antiguo modelo de una gran computadora, centralizada, ya es cosa del pasado.
Es mi opinión en el  campo de la electrónica y sistemas el uso de las redes y sobre todo la red internet nos brinda un servicio en el cual nosotros podemos controlar algún sistema desde cualquier parte del mundo, a su vez esto aumenta el monitoreo y seguridad de cualquier sistema de control que hallamos desarrollado .
Tal como lo señalo A. Toffler: "lo que está cambiando el equilibrio del poder en el mundo es la combinación de nuevas tecnologías de comunicación cada vez más accesibles (computadoras, teléfonos, módems, satélites), que se traducen en auténticas "autopistas electrónicas".
Por tanto la comunicación a distancia mejora la forma en que operan nuestros sistemas, un ejemplo de los beneficios seria que nosotros podemos controlar algún problema , evento  en algún proceso en el momento en que este ocurra evitando el perjuicio y posibles errores en un futuro.
Tal como  M. Einsten menciona que Las nuevas tecnologías permiten trabajar sin salir de nuestras casas. El tele trabajo ha dejado de ser un mito lejano. Ocho millones de tele-trabajadores europeos y veinticinco en Estados Unidos son los primeros tecnomadas del ciberespacio. No importa el lugar de residencia, los tecnomadas asumen su condición de pioneros. Las telecomunicaciones les permiten adquirir el don de la ubicuidad.
Un proyecto en el cual estoy trabajando trata de un sistema de control de buses (Flotas de transporte de pasajeros). Estos buses solo tienen control en el origen y al momento de llegar al destino, pero en su trayectoria y como muchos que viajamos nos damos cuenta que ocurren diferentes irregularidades, como por ejemplo los choferes sobrecargan el bus con pasajeros que viajan en los pasillos poniendo en peligro la seguridad de estos pasajeros. Otro punto es que en las carreteras los choferes no todos pero algunos consumen bebidas alcohólicas y estos no son sancionados al momento de llegar al destino debido a que nadie informa sobre estas irregularidades.

El sistema de control nos ayudaría en la gestión provocando que los choferes sean más responsables en su trabajo por otro lado los propietarios ya pueden estar más seguros al momento de realizar la gestión o control de ventas de boletos. Además el sistema podría generar más seguridad en las personas viajeras debido a que entenderán que los buses estarán más controlados durante todo el trayecto de las carreteras.

Sin embargo nosotros no podemos monitorear o enviar mensajes (comunicarnos) con el sistema durante los viajes  lo cual seria un debilidad del sistema porque todavía se podría burlar el control de alguna forma.
Es por eso que implementando un sistema de control en combinación de los servicios  de la red internet los propietarios podrían monitorear  sus buses desde sus casas mejorando sus servicios y evitando los peligros que son causados por todas estas irregularidadesAdemás si ocurre alguna incidencia el sistema podría comunicar mediante mensajes a sus propietarios.

En el campo de la electrónica y sistemas las  empresas que tienen muchas plantas que necesitan del control por ejemplo cada planta tiene un nodo sensor, un actuador y controlador todos ellos necesitan estar conectados por una red debido a que los controladores dependerán de los resultados de los otros sensores para recién mandar ordenes al actuador, es en este tipo de casos en que el uso de la red es muy necesario cuando las distancias son largas.
Existen otras empresas que tienen sus fábricas en lugares muy alejados de la ciudad debido a que en estos lugares es donde explotan la materia prima. Estas fábricas necesitan de personal para monitorear las maquinas, en muchos casos estas empresas llegan a depender del personal debido a que no hay mucha gente experimentada en su ámbito, llegado el momento en que estas personas se ausentan (por ejemplo un viaje) los empresarios se  ven en la necesidad de traer a estas personas de cualquier forma y por el medio más rápido a estas personas. Si la empresa tuviera un control mediante la red de sus máquinas, la necesidad de traer a esta persona desde cualquier parte donde se encuentre es innecesaria debido a que este puede controlar el problema desde donde este.
En resumen con todo lo mencionado y según mi opinión el uso de la redes  es muy importante  en algunos casos. Además que los servicios de las redes mejoran el monitoreo y supervisión de nuestros sistemas de control en el campo de la electrónica y sistemas en las empresas.
En el siguiente video veremos alguna de las aplicaciones de las redes:

Bibliografia

Morales E.(2011), Aplicacion de redes, Recuperado el 12 de abril de 2013, http://www.monografias.com/trabajos18/redes-computadoras/redes-computadoras.shtml#aplicac





Ing. Electronica enfocado a a las Redes 
Los objetivos de la carrera de Ing., electrónica también van orientados a las de un ingeniero de telecomunicaciones ya que son en un cierto punto afines asi por decirlo que se llevan las mismas materias.

Tanto un ingeniero en telecomunicaciones como un electrónica su perfil profesional es orientado a tecnologías de las comunicaciones y de la información, utilizando conocimiento de ciencias físicas y matemáticas y las técnicas tanto para desarrollar las comunicaciones como para adaptarse a cambios.

Aborda las tecnologías de *telecomunicaciones a través de medios de fibra óptica, cable,  espacio libre (radiofrecuencia) y satelital.

Sistemas de difusión de voz (radio) o imagen (TV). Sistemas de Radio-Navegación. Redes de Telefonía Fija. Telefonía Celular. Redes de Computadoras.
Diseña e instala Redes de Teleinformática para transmisión y recepción de datos, en ello:
Diseña redes de datos.
Instala y gestiona redes de datos.
Desarrolla protocolos de red.
Diseña interfaces de comunicaciones.
Instala y mantiene redes de datos, de imagen y sonido.
Programa y desarrolla aplicaciones de red, utilizando tecnologías de Internet.

En ingeniera electrónica la implementación de el diseño de redes es muy amplio se puede aplicar en varias aéreas o proyectos de la vida cotidiana como por ejemplo un GPS para automóviles, personas, animales y ahí interviene lo que es el concepto de comunicación inalámbrica de redes pero también se puede hablar de las comunicación de microondas entres un enlace y otro como se puede observar  hoy en día todo está basado en la comunicación y servicios de redes por lo cual es imprescindible.

Publicado por: Chelsy Perez 

Ingeniería en Telecomunicaciones. Recuperado (13 de abril del 2013), de http://www.mi-carrera.com/IngenieriaTelecomunicaciones.html